VIDA

Y a los médicos ¿quién los cuida del agotamiento?

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (02 junio 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
También pesan las asimetrías de género, porque hay médicas que tienen el doble rol de cuidar a los adultos mayores de su casa, a sus hijos y a sus pacientes.

También pesan las asimetrías de género, porque hay médicas que tienen el doble rol de cuidar a los adultos mayores de su casa, a sus hijos y a sus pacientes. Crédito: Juan Pablo Zamora / REFORMA Archivo

La prevalencia del agotamiento se estima entre el 37.9 y el 52.8 por ciento en todos los niveles de capacitación médica, situación que comienza desde los primeros años de estudio de medicina.

La prevalencia del agotamiento se estima entre el 37.9 y el 52.8 por ciento en todos los niveles de capacitación médica, situación que comienza desde los primeros años de estudio de medicina. Crédito: Fabián García / REFORMA Archivo

Durante la pandemia de Covid-19, el personal médico también tuvo que ser atendido por el contagio de la enfermedad.

Durante la pandemia de Covid-19, el personal médico también tuvo que ser atendido por el contagio de la enfermedad. Crédito: Juan Flores / REFORMA Archivo

Durante sus agotadores días como médicos residentes, Diana Guízar y una amiga alguna vez comentaron: "Es que tengo ganas de llorar del estrés".