Woldenberg demócrata
Enrique Krauze EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
02 octubre 2022
Sin haberlo tratado de cerca, sin haber sido propiamente su amigo, siento una lejana hermandad con José Woldenberg. Nuestras trayectorias iniciales fueron distintas. Yo pertenezco a la generación del 68 y me incliné pronto al liberalismo. Él pertenece a la generación post-68, leyó -supongo- los libros canónicos del marxismo, tomó e impartió clases en Ciencias Políticas, denunció activamente el sindicalismo oficial, luchó en el sindicalismo independiente, militó como un líder en el sindicalismo universitario y se incorporó a los partidos de izquierda herederos del Partido Comunista. Habitaba esa zona intermedia entre el estatismo revolucionario y el socialismo.

![]()
Historiador y ensayista. Director de la revista Letras Libres. Entre sus libros: Por una democracia sin adjetivos (1986), Biografía del poder (1987), La presidencia imperial (1997), Travesía liberal (2003) y De héroes y mitos (2010). Su obra más reciente es Redentores (2011) publicado en Estados Unidos, México y Brasil. Recibió la Orden de Alfonso el Sabio en España y el Premio Comillas de biografía por Siglo de Caudillos. Miembro de El Colegio Nacional.