Los intelectuales que ejercen la libertad de expresión cumplen con la función que les corresponde en una democracia: la crítica del poder
Voto y libertad de expresión
Isabel Turrent EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
Uno de los mayores beneficios de vivir en una democracia es el voto. Es el mejor instrumento para resolver los problemas de sucesión a través de la voluntad expresa de una mayoría y evitar la violencia, fratricidios y baños de sangre que marcaron por milenios la historia. En todos los sistemas políticos y en cualquier momento de la historia, con muy pocas excepciones, decidir quién sería el nuevo gobernante en monarquías, autocracias o en oligarquías derivó una y otra vez en luchas entre los herederos, designados o autonombrados, cortesanos poderosos o facciones militares que apoyaban a distintos aspirantes al poder después de la muerte de un rey, dictador o zar.
Estudió Historia del Arte en la UIA y Relaciones Internacionales y Ciencia Política en El Colegio de México y la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado cinco libros sobre asuntos internacionales, y en el 2006, La aguja de luz, una novela histórica sobre Mallorca. Es colaboradora de Letras Libres y editorialista de Reforma desde su fundación. Ha impartido cátedra en las principales universidades del país sobre temas internacionales.