El productor David Agrasánchez recuerda la época en que la censura impedía filmar o estrenar películas con temas incómodos para el poder. Crédito: Mauricio Angel
El largometraje 'La Pachanga', de José Estrada, ganó tres premios Ariel en 1983. Crédito: Archivo
La cinta 'Durazo, La Verdadera Historia' fue uno de los títulos censurados a finales de los 80. Crédito: Archivo
Que haya series sobre el narcotráfico en México le da gusto al productor David Agrasánchezporque ahí comprueba que la censura gubernamental ya no frena historias.
🎬Con la exhibición de la película 'La pachanga' (1981), dirigida por José Estrada, presentamos el ciclo de cine "Memorias de la @AcademiaCineMx", una colaboración con la AMACC.
Agradecemos a los productores Rogelio y David Agrasánchez su valioso apoyo para esta función. pic.twitter.com/yMCM3FqybL
"Con el tiempo las plataformas empezaron a sacar películas de Camarena y del caso de Caro Quintero, como si nada, ya no existía la censura y me da gusto".