NEGOCIOS

Valen más equipos de F1 gracias a topes en gastos

02 MIN 30 SEG

EL NORTE / Staff

Monterrey, México (18 noviembre 2023) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El límite presupuestal, fijado en 135 millones de dólares por equipo para el 2023, establece cuánto pueden gastar los equipos en el desarrollo y construcción de sus autos.

El límite presupuestal, fijado en 135 millones de dólares por equipo para el 2023, establece cuánto pueden gastar los equipos en el desarrollo y construcción de sus autos. Crédito: AP

'Antes, alguien que invertía en un equipo de carreras no sabía si gastaría 200 millones o 500 millones de dólares al año', indicó Guenther Steiner, director de Haas F1 Team.

"Antes, alguien que invertía en un equipo de carreras no sabía si gastaría 200 millones o 500 millones de dólares al año", indicó Guenther Steiner, director de Haas F1 Team. Crédito: AP

Zak Brown,director ejecutivo de McLaren Racing.

Zak Brown,director ejecutivo de McLaren Racing. Crédito: AFP

Los equipos de F1 aplican sus presupuestos durante la temporada en solucionar problemas, reparaciones y mejoras a los autos.

Los equipos de F1 aplican sus presupuestos durante la temporada en solucionar problemas, reparaciones y mejoras a los autos. Crédito: AFP

De frente al Gran Premio de Las Vegas, que hoy se corre a partir de la medianoche, CNBC plantea cuál es el modelo de negocio de la Fórmula 1 (F1) que la ha hecho exitosa.