Urgen captar lluvia en el AMG para abatir escasez de agua
02 MIN 00 SEG
Mariana Quintero
Guadalajara, México (16 marzo 2023) .-16:39 hrs


Arturo Gleason Espíndola, Jefe del Laboratorio de Tecnologías para la Arquitectura y Urbanismos Sustentables de la UdeG. Crédito: Cortesía
Alrededor de 887 millones de metros cúbicos de agua caen durante el temporal de lluvias cada año en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), esta cantidad es el equivalente a llenar 454 veces el Estadio Jalisco; pero, ¿en dónde queda todo ese líquido?