CULTURA

Urge cubrir pirámide en Teotihuacán; falta dinero

02 MIN 30 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (21 septiembre 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
A través de un concurso fue elegida la techumbre para la protección de la fachada poniente de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, asediada por la humedad y la intemperie.

A través de un concurso fue elegida la techumbre para la protección de la fachada poniente de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, asediada por la humedad y la intemperie. Crédito: Alfredo Moreno

El proyecto ganador fue elegido por factores como la durabilidad, sencillez de diseño, estabilidad estructural, iluminación natural e integración al conjunto arqueológico.

El proyecto ganador fue elegido por factores como la durabilidad, sencillez de diseño, estabilidad estructural, iluminación natural e integración al conjunto arqueológico. Crédito: Cortesía Dos Puntos Arquitectura

La cubierta abarca una superficie de 700 metros cuadrados y está fabricada con un material diez veces más ligero que el vidrio.

La cubierta abarca una superficie de 700 metros cuadrados y está fabricada con un material diez veces más ligero que el vidrio. Crédito: Cortesía Dos Puntos Arquitectura

Gonzalo Álvarez y Javier Moctezuma, del despacho Dos Puntos Arquitectura, ganador del proyecto.

Gonzalo Álvarez y Javier Moctezuma, del despacho Dos Puntos Arquitectura, ganador del proyecto. Crédito: Alfredo Moreno

Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) considera urgente instalar una cubierta que detenga el deterioro de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, y dispone de una propuesta arquitectónica para proteger el monumento de unos 2 mil años de antigüedad, carece de los recursos para su ejecución.