'Una mala ley eléctrica dice mucho sobre AMLO'
04 MIN 30 SEG
Grupo REFORMA
Cd. de México (11 marzo 2021) .-11:26 hrs


The Economist destacó que la ley ha puesto en duda el valor de unos 26 mil millones de dólares de inversión privada en energía eólica y solar, principalmente de empresas extranjeras. Crédito: Korín de la Cruz
Con la pandemia en auge y la economía en recesión, el Congreso de México encontró tiempo para discutir una nueva ley eléctrica a instancias del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya aprobada el 3 de marzo, que hará que la electricidad sea más cara, sucia y menos confiable, pero que AMLO le dé tanta importancia a una ley tan mala dice mucho sobre lo que está mal en su visión de su país, señaló The Economist.