Una compra de locura
El Rompehuesos EN REFORMA
0 MIN 30 SEG
24 abril 2025
Vaya revuelo que ha causado la compra de la Triple A por parte de la WWE. Aunque mucho de este relajo se debe a que no se han aclarado muchas cosas de la adquisición ni lo que se viene en el futuro.
Pero ahí les va lo que sí hemos podido averiguar.
¿Qué compra la WWE?
Básicamente una marca y un roster, la Triple A no tiene arenas ni inmuebles, por lo que todo se resume a talentos.
La plantilla de la Tres Veces Estelar no es tan amplia, y habrá que ver cuántos de sus luchadores realmente pueden llegar a WWE, porque tendrían que pasar por controles médicos y antidoping, además de que allá son talentos profesionales, lo que quiere decir que tendrán un sueldo base anual, buenísimo comparada con lo que pueden ganar en México, pero que implica entrenar todos los días aunque no tengas función, practicar frente a la pantalla para dominar el micrófono y la escena, y comer con base en lo que les digan los nutriólogos, por mencionar algunas cosas.
WWE se hace dueña de los nombres y derechos de los luchadores, que recibirán algún bono por venta de mercancía, pero que ya no podrán comercializar sus playeras, máscaras, fotos, etc, como acostumbran en México, además, en caso de salir de la empresa... perderán los derechos de su personaje.
Hay casos que brincan de inmediato, por ejemplo El Hijo de Dr. Wagner Jr., porque de ceder los derechos de su personaje podría llevarse entre las patas a su padre, pues con la presencia de la promotora estadounidense en México, la mercancía de su progenitor se volvería pirata.
Otro caso es el de Octagón Jr., pues según el original Maestro de los Ocho Ángulos hay un litigio por el nombre con la Triple A, de ser así, la WWE no va a usar ese personaje, pues se metería en una disputa legal que no le corresponde.
Los directivos actuales de la Triple A: Dorian Roldán, Konnan, Marisela Peña y Latin Lover entrarán en un proceso de entrega, que probablemente se lleve el resto del año, y luego su papel se reducirá o incluso puede desaparecer; pues la WWE en sus adquisiciones ha mandado gente propia para hacerse cargo de ellas después de cierto tiempo.
Latin podría ser interesante para ellos, puede cumplir un rol de detector de talentos y gerente regional, porque es una imagen conocida no solo en la lucha, también en el mundo del espectáculo y eso lo valora mucho la empresa comandada por Triple H, pero los demás generan muchas dudas.
Ahora, para quienes esperan a Seth Rollins, Cody Rhodes, Roman Reigns y CM Punk en cada función de Triple A, ahí les encargo, el talento que vendrá con constancia es el de NXT, es posible que a Triplemanía se sumen algunas estrellas, pero no los veremos tanto como quisiéramos.
Habrá repercusiones para el público, sí, al elenco que era de Triple A ya no lo verá en eventos independientes, solo en los propios que se realizarán en arenas con ciertas características de calidad, aforo e infraestructura, y seguramente serán más caros que los actuales, lo que incluso puede encarecer el mercado.
Y claro que una WWE de planta en México, buscará seducir a talentos de otras empresas.
Se vienen cambios fuertes en la lucha libre tricolor.

![]()