Un riesgo no profesional
Álvaro García Parga
Monterrey, México (01 septiembre 2020) .-05:00 hrs


El personal de Kia es revisado antes de ingresar a la instalaciones, con el fin de evitar contagios de Covid-19. Crédito: Cortesía
Han transcurrido más de siete meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional y al poco tiempo, a finales de marzo, elevó la clasificación a pandemia. Cumplimos también ya más de cinco meses en México desde que los centros de trabajo suspendieron por orden de la autoridad actividades no esenciales.