NACIONAL

Un Culiacán paralizado por el narco

04 MIN 30 SEG

Marcos Vizcarra

Culiacán, México (13 septiembre 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Culiacán registró ayer cuatro días seguidos de violencia por pugna entre grupos del CDS, lo cual ha dejado al menos 12 muertos.

Culiacán registró ayer cuatro días seguidos de violencia por pugna entre grupos del CDS, lo cual ha dejado al menos 12 muertos. Crédito: Marcos Vizcarra

Culiacán tiene escuelas cerradas, calles solitarias, algunos negocios abiertos, un transporte irregular y una narcoviolencia desde hace 4 días por una pugna en el Cártel de Sinaloa.

Culiacán tiene escuelas cerradas, calles solitarias, algunos negocios abiertos, un transporte irregular y una narcoviolencia desde hace 4 días por una pugna en el Cártel de Sinaloa. Crédito: Marcos Vizcarra

La capital estatal de Sinaloa, además de otros municipios cercanos, registran al menos 12 asesinatos y decenas de plagios por la disputa entre el 'Mayito Flaco' y 'Los Chapitos'.

La capital estatal de Sinaloa, además de otros municipios cercanos, registran al menos 12 asesinatos y decenas de plagios por la disputa entre el 'Mayito Flaco' y "Los Chapitos". Crédito: Marcos Vizcarra

Uno de los asesinatos fue el de un hombre que caminaba en un estacionamiento de un supermercado ubicado a unos 15 minutos del Centro de Culiacán.

Uno de los asesinatos fue el de un hombre que caminaba en un estacionamiento de un supermercado ubicado a unos 15 minutos del Centro de Culiacán. Crédito: Marcos Vizcarra

Un local en donde venden automóviles fue baleado por los criminales y huyeron, sin que hubiera detenidos.

Un local en donde venden automóviles fue baleado por los criminales y huyeron, sin que hubiera detenidos. Crédito: Marcos Vizcarra

El Gobierno estatal decidió suspender el Grito de Independencia debido a los constantes hechos de violencia.

El Gobierno estatal decidió suspender el Grito de Independencia debido a los constantes hechos de violencia. Crédito: Marcos Vizcarra

¿Te acuerdas cómo fue en la pandemia de Covid-19?