Ucrania, ayer y hoy
Isabel Turrent EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
Así como cuenta Mikhail Bulgakov en su maravillosa novela La Guardia Blanca, situada en Kiev, la capital de Ucrania, al final de la Primera Guerra Mundial en 1918, es ahora la atmósfera en la ciudad en enero de 2022. Hace un siglo, como hoy, la familia de los Turbin (tan reales para los ucranianos, para quienes los personajes literarios son presencias tan vivas como quienes salen hoy a aprender a usar ametralladoras los fines de semana frente a un potencial invasor) se había refugiado en su casa, alrededor de la estufa de mosaicos azules, en la mesa, con el samovar listo para el té, rebanadas de pan con mantequilla, salchicha y pastel. Y ahí desfilan todos: el desertor que se va con los soldados alemanes que abandonan Ucrania a su suerte, el soldado aterido, los hermanos Turbin que salen a jugarse la vida sin saber a quién obedecer y los cosacos amenazantes que bombardean la ciudad.
![](https://www.reforma.com/libre/css/articulo2023/img/contrae2.png?V=202502040941)
![]()
Estudió Historia del Arte en la UIA y Relaciones Internacionales y Ciencia Política en El Colegio de México y la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha publicado cinco libros sobre asuntos internacionales, y en el 2006, La aguja de luz, una novela histórica sobre Mallorca. Es colaboradora de Letras Libres y editorialista de Reforma desde su fundación. Ha impartido cátedra en las principales universidades del país sobre temas internacionales.