CULTURA

Tropieza el INAH en caso 'Mr. Beast'

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (15 mayo 2025) .-10:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El video 'Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo', grabado por Mr. Beast ha sido cuestionado debido a las distorsiones que presenta al recorrer Calakmul, Balamcanché y Chichén Itzá.

El video "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", grabado por Mr. Beast ha sido cuestionado debido a las distorsiones que presenta al recorrer Calakmul, Balamcanché y Chichén Itzá. Crédito: Tomada de YouTube

El INAH interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber James Donaldson Mr. Beast.

El INAH interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber James Donaldson Mr. Beast. Crédito: Tomada de YouTube

La Gobernadora Layda Sansores defendió a Mr. Beast, luego que Cultura amagó con sancionar al youtuber, y dijo que demandas deben ser para Campeche.

La Gobernadora Layda Sansores defendió a Mr. Beast, luego que Cultura amagó con sancionar al youtuber, y dijo que demandas deben ser para Campeche. Crédito: Especial

En un principio el INAH negó al youtuber James Donaldson "Mr.Beast" el permiso para grabar un video en zonas arqueológicas mayas. Luego, el también empresario estadounidense, una celebridad en internet con 394 millones de suscriptores, solicitó el "respaldo" de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y de los gobiernos de Campeche y de Yucatán y logró entonces una autorización condicionada del Instituto Nacional de Antropología e Historia.