CIUDAD

Tradición que florece, alumbra y colorea en Xochimilco

05 MIN 00 SEG

Dana Estrada

Cd. de México (13 diciembre 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En Xochimilco, más de 600 chinampas se dedican a la siembra y cosecha de la nochebuena, considerada la flor nacional de México

En Xochimilco, más de 600 chinampas se dedican a la siembra y cosecha de la nochebuena, considerada la flor nacional de México Crédito: Edgar Medel

Conseguir el rojo intenso que se aprecia a finales de año es una labor que empieza en abril en el Invernadero San Marcos.

Conseguir el rojo intenso que se aprecia a finales de año es una labor que empieza en abril en el Invernadero San Marcos. Crédito: Edgar Medel

En Xochimilco, más de 600 chinampas se dedican a la siembra y cosecha de la nochebuena, considerada la flor nacional de México

En Xochimilco, más de 600 chinampas se dedican a la siembra y cosecha de la nochebuena, considerada la flor nacional de México Crédito: Edgar Medel

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán.

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán.

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán.

La familia Vega Cruz se encarga del decorado de esferas, una técnica que proviene de Michoachán. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Lilia, Diana, Nayelli y Andrea, del poblado de Santiago Tepalcatlalpan, realizan hasta 500 velas al día pintadas a mano.

Lilia, Diana, Nayelli y Andrea, del poblado de Santiago Tepalcatlalpan, realizan hasta 500 velas al día pintadas a mano. Crédito: Edgar Medel

Lilia, Diana, Nayelli y Andrea, del poblado de Santiago Tepalcatlalpan, realizan hasta 500 velas al día pintadas a mano.

Lilia, Diana, Nayelli y Andrea, del poblado de Santiago Tepalcatlalpan, realizan hasta 500 velas al día pintadas a mano. Crédito: Edgar Medel

Xochimilco es conocido por el cultivo de nochebuenas, sin embargo, poco a poco despuntan otras artesanías, como la elaboración de velas aromáticas y hasta el soplado de esferas de vidrio