CULTURA

Toma Bosco Sodi el Palazzo Vendramin Grimani, en Venecia

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (13 abril 2022) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Bosco Sodi inaugurará la muestra 'What Goes Around Comes Around' ('Lo que se siembra se recoge') el 23 de abril. 'Es una cosa muy importante en mi carrera', comparte en entrevista.

Bosco Sodi inaugurará la muestra "What Goes Around Comes Around" ("Lo que se siembra se recoge") el 23 de abril. "Es una cosa muy importante en mi carrera", comparte en entrevista. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

La sede, el Palazzo Vendramin Grimani, en Venecia, data del siglo 16.

La sede, el Palazzo Vendramin Grimani, en Venecia, data del siglo 16. Crédito: Ugo Carmeni, Cortesía Bosco Sodi

El lugar luce suntuosamente decorado. 'Imagínate que hace 400 años hubiera llegado un pintor mexicano y se hubiera apropiado del lugar con sus costales, su barro y su grana cochinilla', dice Sodi.

El lugar luce suntuosamente decorado. "Imagínate que hace 400 años hubiera llegado un pintor mexicano y se hubiera apropiado del lugar con sus costales, su barro y su grana cochinilla", dice Sodi. Crédito: Ugo Carmeni, Cortesía Bosco Sodi

Estará exhibida obra pictórica realizada sobre costales de yute. Una nueva técnica que presentará en la muestra.

Estará exhibida obra pictórica realizada sobre costales de yute. Una nueva técnica que presentará en la muestra. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

La residencia de la cual surgió la exposición tuvo lugar de febrero 28 a marzo 7 de este año.

La residencia de la cual surgió la exposición tuvo lugar de febrero 28 a marzo 7 de este año. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

Las piezas que concibió para la exposición llevan grana cochinilla de Oaxaca.

Las piezas que concibió para la exposición llevan grana cochinilla de Oaxaca. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

Son pinturas orgánicas circulares hechas a base de aserrín.

Son pinturas orgánicas circulares hechas a base de aserrín. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

Tanto en el proceso como en el resultado de obra, la materia es lo más importante. 'Mi obra, según el planteamiento de los curadores, es muy material, muy de objeto', dice el artista.

Tanto en el proceso como en el resultado de obra, la materia es lo más importante. "Mi obra, según el planteamiento de los curadores, es muy material, muy de objeto", dice el artista. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

Tanto en el proceso como en el resultado de obra, la materia es lo más importante. 'Mi obra, según el planteamiento de los curadores, es muy material, muy de objeto', dice el artista.

Tanto en el proceso como en el resultado de obra, la materia es lo más importante. "Mi obra, según el planteamiento de los curadores, es muy material, muy de objeto", dice el artista. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

La muestra contempla también el despliegue de 195 esferas de barro alrededor de una mayor, de 1.20 metros de diámetro. Al final, los residentes de Venecia podrán llevarse a casa las esferas de menor tamaño.

La muestra contempla también el despliegue de 195 esferas de barro alrededor de una mayor, de 1.20 metros de diámetro. Al final, los residentes de Venecia podrán llevarse a casa las esferas de menor tamaño. Crédito: Cortesía Bosco Sodi

Bosco Sodi (Ciudad de México, 1970) transformó un salón palaciego en Venecia en su taller. Hasta allá llevó costales de chiles y otros materiales humildes que son habituales en su práctica artística, en contraste con la decoración ostentosa, con su tapicería de seda y oro, del Palazzo Vendramin Grimani, sobre el Gran Canal.