CULTURA

Tlatelolco de Pani, un hito urbanístico

Israel Sánchez

Cd. de México (03 junio 2020) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Tlatelolco, Un concepto de ciudad ofrece una mirada radiográfica al conjunto habitacional.

Tlatelolco, Un concepto de ciudad ofrece una mirada radiográfica al conjunto habitacional. Crédito: Cortesía Aquine

Tlatelolco fue un ambicioso proyecto de regeneración para transformar los asentamientos informales que quedaran plasmados en Los olvidados, de Luis Buñuel.

Tlatelolco fue un ambicioso proyecto de regeneración para transformar los asentamientos informales que quedaran plasmados en Los olvidados, de Luis Buñuel. Crédito: Cortesía Aquine

En 1958, tras realizar un exhaustivo estudio para erradicar la -así llamada por él- "herradura de tugurios" que rodeaba el centro de la capital, Mario Pani (1911-1993) proyectó uno de los hitos urbanísticos más importantes del País: el conjunto urbano Nonoalco-Tlatelolco.