Tiene PIB mayor caída desde 2009
Ernesto Sarabia
Cd. de México (26 mayo 2020) .-08:30 hrs


El PIB de los servicios de esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos cayó 14.06 por ciento, su mayor revés en la historia a tasa trimestral. Crédito: Armando Vázquez
De enero a marzo de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano disminuyó 1.24 por ciento respecto a octubre-diciembre de 2019, una baja inferior al menos 1.6 por ciento de la estimación oportuna divulgada el 30 de abril pasado, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).