Tiene México récord en memoria cultural
Yanireth Israde
Cd. de México (30 mayo 2014) .-00:00 hrs
México destaca como el país de América Latina con mayor número de tesoros documentales inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO.
Con la incorporación del archivo histórico del Colegio San Ignacio de Loyola "Vizcaínas" al programa, suman 10 los acervos reconocidos internacionalmente, destacó César Guerrero, secretario de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO.
Ayer se entregó el diploma del organismo mundial al acervo del Vizcaínas, uno de los pocos en el mundo que ha logrado las tres distinciones del programa: la nacional, la regional y la internacional, que obtuvo en junio de 2013.
El colegio concentra en su archivo histórico documentos prácticamente desconocidos que testimonian los alcances intelectuales de las mujeres novohispanas, como la insurgente Josefa Ortiz de Domínguez.
La UNESCO ha reconocido precisamente la información que proporcionan sus colecciones sobre la educación femenina, porque además de labores como el bordado en hilos de oro y plata, las mujeres aprendieron música, aritmética, escritura, contabilidad, biología, física o química.
"Iniciativas como ésta permiten establecer una mirada no excluyente de la historia de la época", valoró Estela Nieto, quien acudió en representación de Nuria Sanz, directora de la UNESCO en México.

![]()