CIUDAD

Sufre crisis de agua potable la Nueva Viga

02 MIN 30 SEG

Dana Estrada

Cd. de México (06 abril 2023) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El agua que utilizan pescaderías proviene de tinacos que deben acarrear diario.

El agua que utilizan pescaderías proviene de tinacos que deben acarrear diario. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Locatarios señalan que el agua tarda hasta 15 días en volver a caer.

Locatarios señalan que el agua tarda hasta 15 días en volver a caer. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Especialista señala que la falta de agua en un mercado como La Nueva Viga es un problema de salud pública.

Especialista señala que la falta de agua en un mercado como La Nueva Viga es un problema de salud pública. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Los 300 locatarios de la Nueva Viga compran todos los días mil litros de agua a pipas y casas colindantes, para sacar la venta de mariscos. Un tinaco de 200L cuesta $70 y cada negocio necesita 4 y 5.

Los 300 locatarios de la Nueva Viga compran todos los días mil litros de agua a pipas y casas colindantes, para sacar la venta de mariscos. Un tinaco de 200L cuesta $70 y cada negocio necesita 4 y 5. Crédito: Especial.

En busca de refrescarse y aminorar los 31 grados registrados en la CDMX, familias acudieron al balneario del Bosque de Aragón, en GAM. Autoridades capitalinas esperan recibir este Jueves y Viernes Santos a 2 mil visitantes diarios.

En busca de refrescarse y aminorar los 31 grados registrados en la CDMX, familias acudieron al balneario del Bosque de Aragón, en GAM. Autoridades capitalinas esperan recibir este Jueves y Viernes Santos a 2 mil visitantes diarios. Crédito: Especial.

La Nueva Viga, el mercado de peces y mariscos más grande de América Latina, atraviesa su peor crisis de escasez de agua potable en casi 33 años de operación, a pesar de lo indispensable que es para la venta de sus productos.