CIUDAD

Solicitan a termoeléctrica de Tula disminuir combustóleo

02 MIN 00 SEG

Iván Sosa

Cd. de México (15 diciembre 2023) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La central Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo, está equipada para generar electricidad con gas natural o combustóleo.

La central Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo, está equipada para generar electricidad con gas natural o combustóleo. Crédito: Especial

El corredor industrial de Tula, en donde opera termoeléctrica y una refinería, y el volcán Popocatépetl, en Puebla, son las dos fuentes principales del dióxido de azufre que se respira en la CDMX.

El corredor industrial de Tula, en donde opera termoeléctrica y una refinería, y el volcán Popocatépetl, en Puebla, son las dos fuentes principales del dióxido de azufre que se respira en la CDMX. Crédito: Elizabeth Ruiz Ruiz

La Comisión Ambiental de la Megapolis informó que planta termoeléctrica de Tula utiliza combustible por encima de límites y contamina más allá de regulación.

La Comisión Ambiental de la Megapolis informó que planta termoeléctrica de Tula utiliza combustible por encima de límites y contamina más allá de regulación. Crédito: Diego Bonilla

Autoridades ambientales del Valle de México solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducir el consumo de combustóleo de la termoeléctrica de Tula para mitigar la dispersión de emisiones contaminantes a la Metrópoli en diciembre y enero.