DE VIAJE

Sisal, edén del ecoturismo en Yucatán

03 MIN 30 SEG

Argelia Maupomé / Enviada

Yucatán, México (11 agosto 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los amantes de la biodiversidad hallarán en Sisal y zonas aledañas la oportunidad de reconectar con la naturaleza y oír bellas historias.

Los amantes de la biodiversidad hallarán en Sisal y zonas aledañas la oportunidad de reconectar con la naturaleza y oír bellas historias. Crédito: Cortesias Sefotur

Admira el ecosistema.

Admira el ecosistema. Crédito: Cortesía Sefotur

Pasea por un ojo de agua.

Pasea por un ojo de agua. Crédito: Argelia Maupomé

Reserva estatal El Palmar.

Reserva estatal El Palmar. Crédito: Cortesía Sefotur

Picnic de Ziz Ha Tours.

Picnic de Ziz Ha Tours. Crédito: Cortesía Ziz Ha Tours

Práctica gastroturisimo.

Práctica gastroturisimo. Crédito: Argelia Maupomé

Sisal, unos de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán, destaca por su cultura e impresionante biodiversidad. Esta encantadora zona pesquera, situada a menos de una hora y media del centro de Mérida, ha apostado por un turismo responsable y muestra con orgullo sus cuatro ecosistemas: mar, laguna costera, petén y manglares.