OPINIÓN

Similitudes y diferencias

Luis Rubio EN REFORMA

15 marzo 2020

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
"La historia de México -dice una conocida analista- es, ante todo, la historia de la personalización del poder -de la concentración de todos los instrumentos y palancas del poder y de los recursos- en las manos de un líder que se posiciona por encima de la sociedad, del resto de los liderazgos y de sus gobiernos. Salir de la etapa post-PRI requería de un líder que pudiese actuar como un ariete para destruir al viejo orden. Esa persona tenía que ser un político excepcional y carismático, con el valor para romper con el pasado y forzar a la clase política y a las autoridades estatales a abandonar el pasado. Esa persona requería ser una personalidad fuerte y contar con la habilidad para liderar. Sin embargo, la conformación de un sistema fundamentado en rivalidad y competencia política requiere otro tipo de personalidad y liderazgo, uno preparado para 'abdicar del trono' y transferir al menos parte de su poder ejecutivo hacia otras instituciones".