Sfumato
Eduardo Caccia EN REFORMA
4 MIN 00 SEG
Leonardo da Vinci comprendió lo que siglos después los neurocientíficos y filósofos seguirían explorando: la realidad no se nos presenta con líneas definidas, sino con una gradualidad de matices, una bruma que impide distinguir los contornos con precisión absoluta. Su técnica del sfumato, aplicada magistralmente en la sonrisa de la Gioconda es, por capricho interpretativo de quien escribe estas líneas, una metáfora de que la vida no se rige por la nitidez cartesiana, sino por la suavidad incierta que nos obliga a interpretar.
Nací arqueólogo sin saberlo. Una cueva remota y oscura confirmó mi vocación: lo mío sería desenterrar significados. Veo cosas y escribo y escarbo. Leo para darme cuenta lo poco que sé de todo. Fundador de Mindcode, ayudo a innovar y entender la conducta del consumidor. Hago preguntas para encontrar respuestas y después tengo más preguntas. Lo mío es caminar en la cueva, encontrar la luz y volver adentro. Al final espero un epitafio corto: Signifiqué.