CIUDAD

Señalan vacíos legales en nueva Ley Ambiental

02 MIN 30 SEG

Bernardo Uribe

Cd. de México (20 julio 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La regulación enviada al Congreso no toma en cuenta los procesos de consulta, ya que deja en manos de los desarrolladores la contratación de empresas privadas para realizar y validarla.

La regulación enviada al Congreso no toma en cuenta los procesos de consulta, ya que deja en manos de los desarrolladores la contratación de empresas privadas para realizar y validarla. Crédito: Bernardo Uribe

La nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México, publicada el jueves por el Gobierno capitalino, fue señalada por activistas por tener vacíos legales dentro de la redacción como la definición del Artículo 159, que estipula la prohibición de la privatización del agua en todas sus formas y la falta de obligatoriedad a la consulta a pueblos originarios en proyectos inmobiliarios.