Sacan usuarios de electricidad la vuelta a CFE
02 MIN 00 SEG
Alfredo González
Monterrey, México (26 junio 2023) .-05:00 hrs


Señalan que si la planta industrial tiene paneles solares y tiene almacenamiento en baterías, va a depender en menor grado de la red (de CFE) y reduce el riesgo de exposición de problemas de suministro. Crédito: Archivo.
Mediante energía solar distribuida o "in situ" para así evitar los riesgos de falta de suministro por la saturación de la red de transmisión, distribución y transformación de la CFE, usuarios del sector industrial y comercial ya le sacan la vuelta a continuar con su dependencia hacia la energía proveniente de la empresa estatal.