VIDA

¿Ronquidos fuertes? Cuidado con la apnea de sueño

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (03 noviembre 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Algunos estudios muestran que en México más del 60 por ciento de los hombres roncan, y cerca del 50 por ciento de las mujeres, refiere el doctor Reyes Haro, especialista en trastornos del sueño.

Algunos estudios muestran que en México más del 60 por ciento de los hombres roncan, y cerca del 50 por ciento de las mujeres, refiere el doctor Reyes Haro, especialista en trastornos del sueño. Crédito: REFORMA / Especial

Una buena calidad de sueño es básica, apunta el doctor Haro, porque 'ahí se restauran todos los procesos neurológicos y funciones como la memoria, las funciones mentales superiores, cognitivas'.

Una buena calidad de sueño es básica, apunta el doctor Haro, porque "ahí se restauran todos los procesos neurológicos y funciones como la memoria, las funciones mentales superiores, cognitivas". Crédito: REFORMA / Especial

Pueden pasar entre cinco y diez años para que una persona con trastornos de sueño sea diagnosticada, apunta el doctor Haro.

Pueden pasar entre cinco y diez años para que una persona con trastornos de sueño sea diagnosticada, apunta el doctor Haro. Crédito: REFORMA / Especial

Por más común e inofensivo que pueda parecer algo como roncar por las noches, en realidad ese ligero ronroneo o la incómoda sinfonía que no deja dormir a nadie puede ser el síntoma de un problema serio.