CULTURA

Rock DI: rompe barreras y apuesta a la inclusión

04 MIN 30 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (06 diciembre 2024) .-18:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Rock DI incluye en su nombre las siglas del término 'Discapacidad Intelectual (DI)', como una forma de llevar de frente, con orgullo y sin tapujos, la condición de la mayoría de sus integrantes.

Rock DI incluye en su nombre las siglas del término "Discapacidad Intelectual (DI)", como una forma de llevar de frente, con orgullo y sin tapujos, la condición de la mayoría de sus integrantes. Crédito: José L. Ramírez

Desde hace 8 años, la agrupación se ha forjado una carrera exitosa, con presentaciones en importantes festivales, como el Vive Latino.

Desde hace 8 años, la agrupación se ha forjado una carrera exitosa, con presentaciones en importantes festivales, como el Vive Latino. Crédito: José L. Ramírez

La banda es parte de un proyecto nacido en la asociación civil Armonía e Inclusión, con sede en San Juan del Río, Querétaro.

La banda es parte de un proyecto nacido en la asociación civil Armonía e Inclusión, con sede en San Juan del Río, Querétaro. Crédito: José L. Ramírez

Otokani Álvarez es el director musical de la banda junto con su hermano, el guitarrista Jared Álvarez.

Otokani Álvarez es el director musical de la banda junto con su hermano, el guitarrista Jared Álvarez. Crédito: José L. Ramírez

Diego Mundo, quien tiene Asperger, se ha acoplado a la perfección con el resto de sus compañeros.

Diego Mundo, quien tiene Asperger, se ha acoplado a la perfección con el resto de sus compañeros. Crédito: José L. Ramírez

Alondra Bautista es la encargada del pandero y los shakers de la banda Rock DI.

Alondra Bautista es la encargada del pandero y los shakers de la banda Rock DI. Crédito: José L. Ramírez

Alejandra Fajardo redondea en el teclado el trabajo de sus compañeros con las atmósferas que imprime a cada canción.

Alejandra Fajardo redondea en el teclado el trabajo de sus compañeros con las atmósferas que imprime a cada canción. Crédito: José L. Ramírez

Este sábado 7 de diciembre, a las 14:00 horas, la agrupación presentará su más reciente EP, titulado 'Mi mundo', en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional).

Este sábado 7 de diciembre, a las 14:00 horas, la agrupación presentará su más reciente EP, titulado "Mi mundo", en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional). Crédito: José L. Ramírez

El baterista Felipe Olivas dio la entrada con tres platillazos contundentes y, al unísono, la banda produjo un gran estallido de rock, imposible de pasar por alto, en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque.