Revierten amparo de Gastón Azcárraga
Abel Barajas
Cd. de México (29 enero 2015) .-20:44 hrs
El regreso a México de Gastón Azcárraga tendrá que ser pospuesto durante un tiempo.
Un tribunal federal echó hoy abajo el amparo que había ganado en primera instancia el ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, contra la orden de aprehensión librada en su contra por el presunto lavado de 198 millones de pesos.
El Noveno Tribunal Colegiado Penal del Distrito Federal ordenó dejar sin efecto y reponer el juicio de amparo que Azcárraga ya había ganado, porque en ese fallo no se respetó la garantía de audiencia de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA de México).
Al resolver en la sesión del pleno el recurso de revisión 187/2014, los magistrados Miguel Ángel Aguilar López y Guadalupe Olga Mejía Sánchez revocaron el fallo de la Juez Séptimo de Distrito en Amparo Penal del DF, Martha Gabriela Sánchez Alonso.
En aquella sentencia, dictada el 14 de julio pasado, la juez Sánchez Alonso invalidó la orden de aprehensión contra Azcárraga porque estimó que fue acusado de una conducta que no está tipificada como delito y que por tanto había una inexacta aplicación de la ley en su perjuicio.
Ulrich Richter, abogado de ASPA, dijo que el fallo dictado este jueves por el tribunal responde a que desde el 3 de abril de 2014 la asociación que representa solicitó por escrito a la juez Sánchez Alonso que les reconociera como tercero interesado en el litigio y como víctimas del delito, pero la juzgadora rechazó su petición.
Según el apoderado, esta negativa violentó el derecho de audiencia de ASPA y las disposiciones Nacionales y Tratados Internacionales que tutelan los derechos de las victimas de un delito, aspecto donde el tribunal hoy les dio la razón.
En virtud de este fallo, la juez Sánchez Alonso volverá a instruir el juicio de amparo solicitado por Azcárraga y emplazar a ASPA, la cual afirma haber sufrido una afectación o menoscabo en su esfera patrimonial derivado de la conducta del hoy prófugo.
Al mismo tiempo, queda vigente la orden de aprehensión librada el 15 de febrero de 2014 por el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales del DF, Rubén Darío Noguera Gregoire, por el delito de lavado de dinero, que es grave y no le permite la libertad provisional bajo caución.
El mandato judicial contra Azcárraga deriva de un expediente de la PGR, donde le imputan usar recursos de Mexicana de Aviación para recomprar en 2006 acciones de la misma aerolínea, con el propósito de repartirlas con los ejecutivos de la empresa, operación prohibida por el contrato de compra-venta.
Presumiblemente dispuso de 198 millones de pesos del fideicomiso F/589, creado el 19 de junio de 2006 por Mexicana en IXE Banco, para comprar acciones de Administradora Profesional de Hoteles.
Contra el empresario existe otra orden de aprehensión por violación a la Ley del Mercado de Valores, derivado del presunto ocultamiento y rendición de informes financieros falsos, sin embargo, en este caso se trata de un delito no grave.
El empresario se encuentra en Nueva York, donde inició un juicio migratorio.
Los estadounidenses no han dado trámite a la solicitud de detención con fines de extradición gestionada por la PGR.