CIENCIA

Revelarán rayos cósmicos secretos de Kukulcán

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (18 marzo 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El estudio no invasivo que propone el proyecto NAUM, a decir de Arturo Menchaca, puede definirse como una suerte de 'radiografía'.

El estudio no invasivo que propone el proyecto NAUM, a decir de Arturo Menchaca, puede definirse como una suerte de "radiografía". Crédito: Archivo

Se sabe de la existencia de una segunda subestructura en la Pirámide de Kukulcán. Ahora se busca confirmar la presencia de una cámara en su interior.

Se sabe de la existencia de una segunda subestructura en la Pirámide de Kukulcán. Ahora se busca confirmar la presencia de una cámara en su interior. Crédito: Cortesía Arturo Menchaca

Este tipo de estudios tienen ejemplos pioneros en uno realizado en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto, hace 50 años, que confirmó la existencia de cámaras.

Este tipo de estudios tienen ejemplos pioneros en uno realizado en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto, hace 50 años, que confirmó la existencia de cámaras. Crédito: Cortesía Arturo Menchaca

Por fuera, con ese fenómeno de luces y sombras que simula el descenso de una serpiente cada equinoccio de primavera y otoño, la maravilla de un sitio como la Pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, resulta evidente para sus miles de visitantes.