Revela AIFA huevo fósil de flamenco
03 MIN 30 SEG
Grupo REFORMA
Cd. de México (02 agosto 2023) .-20:27 hrs

El huevo fósil de flamenco es el primero de esta familia biológica que se localiza en América, mide 93.491 milímetros de largo y ancho máximo de 55.791 milímetros. Crédito: José Alberto Cruz Silva. Cortesía INAH
El huevo se halló aproximadamente a 31 centímetros de profundidad. El descubrimiento confirma que los flamencos formaron parte de los paisajes lacustres del Centro de México. Crédito: José Alberto Cruz Silva. Cortesía INAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de un huevo fósil de flamenco, de entre 12 mil y 8 mil años antes del presente, descubierto en excepcional estado de conservación durante la construcción del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles".