CIENCIA

Revela ADN linaje de mamuts hallados en AIFA

03 MIN 30 SEG

Grupo REFORMA

Cd. de México (03 octubre 2024) .-20:29 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
A partir del árbol filogenético se identificaron al menos dos orígenes migratorios diferentes del mamut colombino en América, explicó el genetista Federico Sánchez Quinto.

A partir del árbol filogenético se identificaron al menos dos orígenes migratorios diferentes del mamut colombino en América, explicó el genetista Federico Sánchez Quinto. Crédito: Cortesía INAH

Los estudios de paleogenética fueron realizados con muestras de los ejemplares hallados en las excavaciones del AIFA.

Los estudios de paleogenética fueron realizados con muestras de los ejemplares hallados en las excavaciones del AIFA. Crédito: Edith Camacho / Cortesía INAH

El estudio arroja que los 28 mamuts estudiados habitaron la cuenca de Mëxico hacia el final del Pleistoceno, entre 13 mil y 15 a 16 mil años.

El estudio arroja que los 28 mamuts estudiados habitaron la cuenca de Mëxico hacia el final del Pleistoceno, entre 13 mil y 15 a 16 mil años. Crédito: Mauricio Marat / Cortesía INAH

Por primera vez en México, científicos nacionales recuperaron ADN mitocondrial de un mamut colombino (Mammuthus columbi), originario de la Cuenca de México, cuyo estudio descubre una marcada diferencia genética entre los ejemplares de Estados Unidos y Canadá, un hallazgo de relevancia para la historia evolutiva de las especies de América.