CULTURA

Revaloran legado de Oswaldo Vigas en su centenario

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (19 diciembre 2023) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La exposición 'Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro' reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios.

La exposición "Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro" reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios. Crédito: Diego Bonilla

La exposición 'Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro' reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios.

La exposición "Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro" reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios. Crédito: Diego Bonilla

La exposición 'Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro' reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios.

La exposición "Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro" reúne medio centenar de piezas, bajo la curaduría de Carlos Palacios. Crédito: Diego Bonilla

Lorenzo Vigas, hijo del artista y presidente de la Fundación Oswaldo Vigas.

Lorenzo Vigas, hijo del artista y presidente de la Fundación Oswaldo Vigas. Crédito: Diego Bonilla

El artista bajo la mirada de su hijo en el documental 'El vendedor de orquídeas'.

El artista bajo la mirada de su hijo en el documental "El vendedor de orquídeas". Crédito: www.cinetecanacional.net

A diferencia de sus contemporáneos, que buscaron en Europa los cánones internacionales, el venezolano Oswaldo Vigas (1923-2014), destacado maestro del modernismo, decidió mirar hacia dentro de la América Latina, hacia las raíces.