CULTURA

Resurge 'meca' del textil en Uruapan

05 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (06 abril 2022) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Fábrica de Hilados y Tejidos de San Pedro data del siglo 19; se abocará al arte, al diseño y a la cultura alimentaria.

La Fábrica de Hilados y Tejidos de San Pedro data del siglo 19; se abocará al arte, al diseño y a la cultura alimentaria. Crédito: Cortesía Fundación Javier Marin

La Fábrica de Hilados y Tejidos de San Pedro data del siglo 19; se abocará al arte, al diseño y a la cultura alimentaria.

La Fábrica de Hilados y Tejidos de San Pedro data del siglo 19; se abocará al arte, al diseño y a la cultura alimentaria. Crédito: Especial

El renovado espacio cuenta con amplias salas de exposición.

El renovado espacio cuenta con amplias salas de exposición. Crédito: Cortesía Fundación Javier Marín

El proyecto de restauración e intervención estuvo encabezado por el arquitecto Mauricio Rocha.

El proyecto de restauración e intervención estuvo encabezado por el arquitecto Mauricio Rocha. Crédito: Cortesía Fundación Javier Marín

Aspecto del lugar antes de su restaca, emprendido por la Fundación Javier Marín.

Aspecto del lugar antes de su restaca, emprendido por la Fundación Javier Marín. Crédito: Cortesía Javier Marín

Las creaciones de 50 diseñadores de moda, en manta cruda, protagonizan la muestra inaugural del nuevo centro cultural, curada por Ana Elena Mallet.

Las creaciones de 50 diseñadores de moda, en manta cruda, protagonizan la muestra inaugural del nuevo centro cultural, curada por Ana Elena Mallet. Crédito: Cortesía Fundación Javier Marín

Una antigua fábrica de textiles de finales del siglo 19, ubicada en la ribera del Río Cupatitzio, en Uruapan, abre este jueves sus puertas como un renovado centro cultural para las artes, el diseño y la gastronomía de Michoacán.