CULTURA

Resuena en obra teatral milicia, poder, abusos...

05 MIN 00 SEG

Erika P. Bucio

Cd. de México (26 septiembre 2022) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El dramaturgo Luis Ayhllón revisó los discursos oficiales a lo largo de las décadas para escribir 'Nuestro Amado General' y encontró que se repiten una y otra vez; con ello juega en la obra.

El dramaturgo Luis Ayhllón revisó los discursos oficiales a lo largo de las décadas para escribir "Nuestro Amado General" y encontró que se repiten una y otra vez; con ello juega en la obra. Crédito: Barry Domínguez / Cortesía Cultura UNAM

En la historia ningún personaje se salva; en el rol protagónico femenino hay alusiones a primeras damas, parejas de políticos que 'con su silencio también fomentan la corrupción y la violencia'.

En la historia ningún personaje se salva; en el rol protagónico femenino hay alusiones a primeras damas, parejas de políticos que "con su silencio también fomentan la corrupción y la violencia". Crédito: Barry Domínguez / Cortesía Cultura UNAM

Al comienzo de Espectros (1881), de Henrik Ibsen, la Señora Alving se prepara para inaugurar un orfanato en memoria de su marido muerto. Su hijo Osvaldo regresa de París para la ocasión, enviado desde niño al extranjero.