CULTURA

Restaurarán Lavaderos de Almoloya, joya histórica

04 MIN 30 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (14 julio 2022) .-21:07 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los lavaderos de Almoloya, que se remontan al siglo 17, podían reunir a 96 mujeres al mismo tiempo.

Los lavaderos de Almoloya, que se remontan al siglo 17, podían reunir a 96 mujeres al mismo tiempo. Crédito: Centro INAH-Puebla

Tras la restauración del inmueble se prevé una visita pública controlada para evitar aglomeraciones que deterioren el espacio.

Tras la restauración del inmueble se prevé una visita pública controlada para evitar aglomeraciones que deterioren el espacio. Crédito: Centro INAH-Puebla

El Gobierno de Puebla recuperó los lavaderos, un monumento histórico que usufructuaban empresarios privados.

El Gobierno de Puebla recuperó los lavaderos, un monumento histórico que usufructuaban empresarios privados. Crédito: Centro INAH-Puebla

En la parte inferior, los dos canales subterráneos que suministraban agua a los lavaderos fueron excavados para hacerlos transitables, a modo de túneles y así explotarlos turísticamente.

En la parte inferior, los dos canales subterráneos que suministraban agua a los lavaderos fueron excavados para hacerlos transitables, a modo de túneles y así explotarlos turísticamente. Crédito: Enrique Gómez / CINAHP

Durante siglos, las mujeres de México lavaron juntas tanto la ropa de sus familias como la ajena.