CULTURA

Resalta exposición espacios para habitar y jugar

04 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (27 mayo 2024) .-21:15 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La exposición 'A Jugar' pone de relieve los espacios dedicados al juego en unidades habitacionales.

La exposición "A Jugar" pone de relieve los espacios dedicados al juego en unidades habitacionales. Crédito: José L. Ramírez

'A Jugar' reúne una selección de más de 70 piezas, entre fotografías, reprografías, bocetos, planos, publicaciones y maquetas provenientes de más de 15 acervos.

"A Jugar" reúne una selección de más de 70 piezas, entre fotografías, reprografías, bocetos, planos, publicaciones y maquetas provenientes de más de 15 acervos. Crédito: José L. Ramírez

'La vivienda trasciende las cuatro paredes que habitamos', afirma Alejandra de la Mora, gerente del Espacio Cultural Infonavit.

"La vivienda trasciende las cuatro paredes que habitamos", afirma Alejandra de la Mora, gerente del Espacio Cultural Infonavit. Crédito: José L. Ramírez

La exposición en el Munavi incluye fotografías de unidades habitacionales como  Parque Los Héroes, en Toluca de Lerdo, Edomex.

La exposición en el Munavi incluye fotografías de unidades habitacionales como Parque Los Héroes, en Toluca de Lerdo, Edomex. Crédito: Jaime Navarro / Infonavit

La muestra inicia con una breve revisión de proyectos habitacionales que integraron las áreas de juego como parte de sus servicios, es el caso de la Unidad Habitacional Iztacalco, en la Ciudad de México.

La muestra inicia con una breve revisión de proyectos habitacionales que integraron las áreas de juego como parte de sus servicios, es el caso de la Unidad Habitacional Iztacalco, en la Ciudad de México. Crédito: Archivo Facultad de Arquitectura, UNAM

También se incluyen proyectos de intervención en distintas unidades que el paso del tiempo ha ido deteriorando, como la denominada Parque Heroica Cárdenas, en Cárdenas, Tabasco.

También se incluyen proyectos de intervención en distintas unidades que el paso del tiempo ha ido deteriorando, como la denominada Parque Heroica Cárdenas, en Cárdenas, Tabasco. Crédito: Onnis Luque / Sedatu

Área de juegos de la Unidad Infonavit Norte, en Cuautitlán Izcalli, Edomex, en una imagen captada en 1982.

Área de juegos de la Unidad Infonavit Norte, en Cuautitlán Izcalli, Edomex, en una imagen captada en 1982. Crédito: Cortesía Munavi

La muestra permanecerá hasta el 18 de agosto en el Museo Nacional de la Vivienda (Gustavo E. Campa 60, Guadalupe Inn).

La muestra permanecerá hasta el 18 de agosto en el Museo Nacional de la Vivienda (Gustavo E. Campa 60, Guadalupe Inn). Crédito: José L. Ramírez

El Museo Nacional de la Vivienda (Munavi) presenta A Jugar, exposición que pone de relieve los espacios dedicados al juego en unidades habitacionales, entre ellas el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, de la Ciudad de México; El Rosario, del Estado de México; Heroica Cárdenas, de Tabasco, y Manuel M. Ponce, de Fresnillo, Zacatecas.