CULTURA

Renuevan artesanos la tradición

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (19 marzo 2021) .-20:21 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Paulina Jiménez, alfarera en barro originaria de Amatenango del Valle, Chiapas.

Paulina Jiménez, alfarera en barro originaria de Amatenango del Valle, Chiapas. Crédito: Cortesía SC

Pedro Netzahualcóyotl, artista nahua de Tlaxcala cuyo Sarape Tepiteh en telar de pedal fue reconocido en el Gran Premio de Arte Popular 2020.

Pedro Netzahualcóyotl, artista nahua de Tlaxcala cuyo Sarape Tepiteh en telar de pedal fue reconocido en el Gran Premio de Arte Popular 2020. Crédito: Cortesía SC

Nadal Chuc, artesana maya de Campeche dedicada desde hace 35 años al trabajo con hueso de toro coincide con él: innovar no significa traicionar.

Nadal Chuc, artesana maya de Campeche dedicada desde hace 35 años al trabajo con hueso de toro coincide con él: innovar no significa traicionar. Crédito: Cortesía SC

Pedro Netzahualcóyotl encuentra la plenitud expresiva en los textiles que urde; Romana Martina del Carmen Nadal Chuc conjuga destreza e imaginación al diseñar en cuerno de toro joyería u otros objetos tanto ornamentales como utilitarios, mientras que a Paulina Jiménez le regocija forjar una alfarería resistente, no sólo al fuego, sino también a los embates de la pintura acrílica.