CULTURA

Removían banquetas y hallan osamentas del siglo 19

03 MIN 30 SEG

Grupo REFORMA

Cd. de México (13 diciembre 2021) .-19:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El antropólogo físico Eduardo García y la arqueóloga Nancy Domínguez muestran la osamenta de un joven de unos 25 años de edad y 1.80 metros de estatura, hallado junto con otros 16 enterramientos.

El antropólogo físico Eduardo García y la arqueóloga Nancy Domínguez muestran la osamenta de un joven de unos 25 años de edad y 1.80 metros de estatura, hallado junto con otros 16 enterramientos. Crédito: INAH / Melitón Tapia

Los especialistas piensan que puede tratarse de personas que murieron por las epidemias que azotaron la Ciudad en el siglo 19, como la de cólera.

Los especialistas piensan que puede tratarse de personas que murieron por las epidemias que azotaron la Ciudad en el siglo 19, como la de cólera. Crédito: Cortesía Arqueóloga Nancy Domínguez

El hallazgo se realizó durante los trabajos de drenaje y cableado eléctrico que se llevan a cabo en las cercanías del Panteón de San Fernando.

El hallazgo se realizó durante los trabajos de drenaje y cableado eléctrico que se llevan a cabo en las cercanías del Panteón de San Fernando. Crédito: INAH / Melitón Tapia

El equipo de expertos del INAH ha analizado 10 de los 17 entierros, e identificado la presencia de 15 individuos, en su mayoría adultos medios y mayores, tanto mujeres como hombres.

El equipo de expertos del INAH ha analizado 10 de los 17 entierros, e identificado la presencia de 15 individuos, en su mayoría adultos medios y mayores, tanto mujeres como hombres. Crédito: Cortesía Arqueóloga Nancy Domínguez

Los especialistas han confirmado también la ocupación mexica en la zona de lo que hoy es la colonia Guerrero.

Los especialistas han confirmado también la ocupación mexica en la zona de lo que hoy es la colonia Guerrero. Crédito: INAH/ Melitón Tapia

La Casa Rivas Mercado sirve de campamento a los especialistas del proyecto de investigación en la zona.

La Casa Rivas Mercado sirve de campamento a los especialistas del proyecto de investigación en la zona. Crédito: INAH/ Melitón Tapia

Obras de drenaje e introducción de cableado eléctrico en las cercanías del Panteón de San Fernando, en el Centro Histórico, llevaron al hallazgo de 17 entierros que datarían del siglo 19, entre ellos el de un joven de unos 25 años que habría medido 1.80 metros.