Relegan a niños y jóvenes en gasto, señala CIEP
02 MIN 30 SEG
Azucena Vásquez
Cd. de México (13 septiembre 2021) .-15:19 hrs


Los recursos para la primera infancia representan 0.5% del PIB. Crédito: Diego Bonilla Flores
El Gobierno seguirá gastando más en personas de 65 años en adelante durante 2022, pero relegará recursos para la primera infancia, de cero a 5 años, pese a que esta última es la población más rentable para impulsar el crecimiento económico, dijo Adrián García, coordinador de ingresos e impuestos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).