CULTURA

Reivindican trazos de Lacombe a mujeres samuráis

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (18 diciembre 2024) .-21:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El libro 'Historias de mujeres samuráis' cuenta con un prefacio de Matthias Hayek, especialista en historia japonesa.

El libro "Historias de mujeres samuráis" cuenta con un prefacio de Matthias Hayek, especialista en historia japonesa. Crédito: © Benjamin Lacombe / Cortesía Edelvives

Lacombe se aleja en su plástica del exotismo y de las representaciones de manga o de los videojuegos que erotizan a las mujeres guerreras.

Lacombe se aleja en su plástica del exotismo y de las representaciones de manga o de los videojuegos que erotizan a las mujeres guerreras. Crédito: © Benjamin Lacombe / Cortesía Edelvives

Sébastien Perez y Benjamin Lacombe han hecho mancuerna en varios libros editados por Edelvives, el más reciente 'Historias de mujeres samuráis'.

Sébastien Perez y Benjamin Lacombe han hecho mancuerna en varios libros editados por Edelvives, el más reciente "Historias de mujeres samuráis". Crédito: Edgar Medel

Las mujeres japonesas fueron diestras e intrépidas samuráis, pero la historia relegó sus hazañas, un desdén que los franceses Benjamin Lacombe y Sébastien Perez atribuyen al protagonismo masculino que prevalece en los relatos de acontecimientos pasados y el cual ellos desafían con su arte.