CULTURA

Reivindica el Munal al vanguardista Germán Cueto

03 MIN 00 SEG

Francisco Morales V.

Cd. de México (24 agosto 2022) .-18:26 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La exposición 'Germán Cueto, Una visión vanguardista' permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre.

La exposición "Germán Cueto, Una visión vanguardista" permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre. Crédito: Elizabeth Ruiz

La exposición 'Germán Cueto, Una visión vanguardista' permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre.

La exposición "Germán Cueto, Una visión vanguardista" permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre. Crédito: Elizabeth Ruiz

La exposición 'Germán Cueto, Una visión vanguardista' permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre.

La exposición "Germán Cueto, Una visión vanguardista" permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre. Crédito: Elizabeth Ruiz

La exposición 'Germán Cueto, Una visión vanguardista' permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre.

La exposición "Germán Cueto, Una visión vanguardista" permanecerá en exhibición hasta el 27 de noviembre. Crédito: Elizabeth Ruiz

Con un retrato cubista pintado en 1948 como emblema de la exposición, el artista es reivindicado como el vanguardista soslayado de la plástica mexicana.

Con un retrato cubista pintado en 1948 como emblema de la exposición, el artista es reivindicado como el vanguardista soslayado de la plástica mexicana. Crédito: Elizabeth Ruiz

Antes de que la Generación de la Ruptura hiciera de la abstracción y la exploración de las geometrías su bandera, e incluso durante la plenitud de la Escuela Mexicana de Pintura, el artista Germán Cueto ya se revelaba como el verdadero adelantado de la plástica mexicana.