CULTURA

Recupera Museo Experimental El Eco misión y ADN

05 MIN 00 SEG

Yanireth Israde

Cd. de México (10 mayo 2024) .-21:45 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Como nuevo director del Museo Experimental El Eco, Pablo Landa tiene la misión de construir el fondo documental del recinto y llevar el arte a los alrededores del espacio.

Como nuevo director del Museo Experimental El Eco, Pablo Landa tiene la misión de construir el fondo documental del recinto y llevar el arte a los alrededores del espacio. Crédito: José L. Ramírez

Mathias Goeritz diseñó el museo como una estructura poética cuya disposición de corredores, techos, muros... llevaban a sus visitantes a reflejar su experiencia del espacio en un acto emocional.

Mathias Goeritz diseñó el museo como una estructura poética cuya disposición de corredores, techos, muros... llevaban a sus visitantes a reflejar su experiencia del espacio en un acto emocional. Crédito: José L. Ramírez

A la muerte de Daniel Mont, dueño del espacio, la UNAM compró el edificio y reabrió sus puertas el 7 de septiembre de 2005, después de restaurarlo.

A la muerte de Daniel Mont, dueño del espacio, la UNAM compró el edificio y reabrió sus puertas el 7 de septiembre de 2005, después de restaurarlo. Crédito: José L. Ramírez

El Museo Experimental El Eco, obra del artista y arquitecto Mathias Goeritz (1915-1990), recobra su legado y expande su influjo con dos proyectos promovidos por la nueva dirección, encabezada por el antropólogo y curador Pablo Landa: construir el fondo documental del recinto, que lo mismo ha sido restaurante y club nocturno, que teatro y lugar de encuentro para actividades políticas y, por otro lado, salir a las calles, con recorridos por el entorno.