EMPRESAS

Buscan hacer de NL hub de distribución

Silvia Olvera

Monterrey, México (24 mayo 2013) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La llegada de inversiones en diferentes sectores está detonando también la expansión de servicios logísticos en Nuevo León.

En Pesquería, Apodaca, Escobedo, Salinas Victoria y Linares, entre otros municipios, están gestándose nuevos proyectos y/o ampliaciones de empresas privadas de logística.

Pero también a nivel gubernamental hay planes para detonar a este sector y están bajando recursos para proyectos de vialidades y conexiones.

Marco Antonio Garza, consultor logístico del Gobierno nuevoleonés, refirió que sólo en Pesquería para este año gestionarán recursos federales por 600 millones de pesos y con ello puede haber un flujo carretero eficiente de mercancías, una vez que inicien operaciones las plantas de Tenigal y Ternium y sus proveedores.

Se trata de la Carretera Pesquería-Santa María La Floreña-Cadereyta Jiménez-Doctor González, con dos tramos, uno de 14 y otro de 32 kilómetros, en donde ampliarán el ancho de 6 a 12 metros y con dos carriles por sentido, más dos acotamientos de 2.5 metros.

"Pesquería es un proyecto originado por la Secretaría de Desarrollo Económico para que sea un desarrollo industrial anclado a Ternium, y por ello nos solicitaron que presentáramos un proyecto para que esta zona esté conectada y de ahí la solicitud que ya hicimos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con recursos que ya están asignados para este año", refirió Garza.

Además de este proyecto, el consultor ha gestionado los recursos para vialidades externas del Interpuerto Monterrey, los cuales ya suman mil 200 millones de pesos de la Federación, además 50 millones adicionales que están solicitando para un tramo al interior de los terrenos del complejo.

De acuerdo con Héctor Ibarzábal, director general de Prologis en México, en los últimos dos años esta compañía ha experimentado crecimientos de dos dígitos en el caso de clientes con servicios logísticos en Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez, Estado de México y Reynosa.

Por ejemplo, Federico Cantú, vicepresidente de Prologis en Nuevo León, dijo que el 30 por ciento de su cartera de clientes corresponde a empresas que ofrecen el servicio de almacenaje y distribución.

En muchos casos, refirió, hay expansiones o reubicaciones de almacenes que ofrecen servicios a una sola empresa en particular, debido al crecimiento manufacturero de su cliente.
José Zozaya, presidente de la ferroviaria Kansas City Southern de México, dijo que además de la ampliación que recientemente hicieron en su patio intermodal de Salinas Victoria, van a colocar 28 mil metros cúbicos de concreto como plataforma, además de otras obras de mejora de terracerías y de drenaje hidráulico, para prepararse para la creciente demanda del servicio.

"Esto nos va a permitir incrementar la capacidad de 67 mil movimientos de contenedores al año que tenemos actualmente a 120 mil maniobras en el corto plazo".

Por todo el movimiento de mercancías, Rolando Zubirán Roberts, subsecretario de Desarrollo Económico de la Entidad, dijo que decidieron crear el nuevo cluster de Transporte y Servicios Logísticos, por ser un sector estratégico, que estará conformado por la triple hélice, empresas, academia y gobierno.

Zubirán explicó que hay diversos proyectos para impulsar este sector por ejemplo, con la nueva carretera que se está haciendo en Pesquería para poder salir de Ternium, ayudará a las empresas logísticas que se instalarán en ese municipio.