Pugnan por parlamento abierto para Ley de Ciencia
05 MIN 00 SEG
Francisco Morales V.
Cd. de México (27 febrero 2023) .-21:00 hrs


Integrantes de la comunidad científica piden ampliar la discusión sobre la nueva Ley de Ciencia e incorporar las propuestas del gremio. Crédito: REFORMA / Especial
Miembros de la comunidad científica y un grupo de legisladores, primordialmente de Oposición, coinciden en una consigna clara: es necesario que la nueva Ley de Ciencia sea discutida, de manera amplia, en un parlamento abierto.
"Hay muchas cosas que la comunidad ha dicho que son importantes y que no están en la ley, entonces yo creo que lo mejor es que se escuche al gremio y que realmente estas cuestiones sean incorporadas".
Cristina PugaSocióloga
"(Ceder la propiedad intelectual al Conacyt) niega el derecho humano de los creadores y de los inventores a ser quienes tengan la propiedad intelectual sobre sus creaciones".
José Luis SolleiroInvestigador