Proyectan mínima posibilidad de un sismo mayor por falla
02 MIN 00 SEG
Selene Velasco
Cd. de México (19 febrero 2024) .-05:00 hrs


El especialista Pedro Vera, del IPN, proyectó que la posibilidad de un sismo mayor es latente, pero mínima. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa
Es poco probable que las fallas geológicas que atraviesan la CDMX provoquen un sismo de magnitud superior a 5, con graves repercusiones, pero urge analizarlas y evaluar la infraestructura de forma permanente, destacó Pedro Vera, jefe del departamento de Posgrado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Normalmente, la disipación de la energía en un microsismo ocurre en un periodo de tiempo muy corto y muy localizado.
Pedro Verainvestigador