GADGETS

Prosperia, oftalmología smart

04 MIN 30 SEG

Emmanuel León Vázquez

(14 marzo 2024) .-10:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El software RetinIA, creador por Prosperia, se integra en una cámara de fondo de ojo para analizar mediante IA la salud del ojo de los pacientes.

El software RetinIA, creador por Prosperia, se integra en una cámara de fondo de ojo para analizar mediante IA la salud del ojo de los pacientes. Crédito: Cortesía

RetinIA detecta anomalías en el ojo de una persona, incluso 10 años antes de que una enfermedad desarrolle los primeros síntomas.

RetinIA detecta anomalías en el ojo de una persona, incluso 10 años antes de que una enfermedad desarrolle los primeros síntomas. Crédito: Cortesía

Cristina Campero, directora general de Prosperia, contó que la startup tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de la tecnología.

Cristina Campero, directora general de Prosperia, contó que la startup tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de la tecnología. Crédito: Cortesía

Más de 2 millones 691 mil mexicanos viven en penumbras. Catarata senil, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y opacidad en la córnea son las enfermedades más comunes que arrebatan la visión a miles de personas en el País, según el último censo del Inegi hecho en 2020.