Proponen narrativas disidentes ante la crisis actual
03 MIN 30 SEG
Erika P. Bucio
Cd. de México (19 junio 2025) .-17:15 hrs

El panel "La distopía reflejada en los espacios cinematográficos y literarios" se realizó este jueves en el marco del coloquio "El claroscuro en que nacen los monstruos: Pensar el presente". Crédito: Héctor García
La filósofa mexicana Sonia Rangel presentó la ponencia "Imagen distópica entre la filosofía, la ficción y los imaginarios cinematográficos". Crédito: Héctor García
El coloquio del 17 Instituto continuará este viernes y sábado en el Colegio de San Ildefonso. Crédito: Héctor García
Algunas películas muestran distopías como un mal sueño del capitalismo mundial integrado, sin cuestionar sus causas, como Contagio, de Steven Soderbergh. Otras, en cambio, recuperan la potencia crítica de la distopía, mostrando la lógica del capitalismo y abriendo posibilidades para imaginar otros mundos, como 12 monos, de Terry Gilliam; Johnny Mnemonic, de Robert Longo, o The Matrix, de las hermanas Lana y Lilly Wachowski.