AGO-14-2025
Cambios a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial agilizarán el proceso de registro de innovaciones tecnológicas.
Revista especializada en propiedad intelectual (derechos de autor y propiedad industrial) y su impacto en las empresas y emprendimientos.
La música es un medio universal de expresión creativa y los derechos de propiedad intelectual desempeñan un papel esencial.
Uno de los activos más valiosos de un negocio son las marcas, ya que además de su función distintiva, su protección otorga beneficios.
El desarrollo de herramientas que crean melodías, letras y bandas sonoras cuestiona la autoría y titularidad de los derechos de autor.
El 80 por ciento de los consumidores, tras ver el sello Hecho en México en un producto, sí lo elegirían por encima de otro.
Una de las modificaciones normativas en las que trabaja el IMPI plantea que a través de una patente provisional se proteja una invención.
Reforma constitucional prohíbe el cultivo de maíz genéticamente modificado.
La inteligencia artificial está transformando las experiencias de compra y casi uno de cada cuatro consumidores la utiliza para comprar.
El IMPI y la Secretaría de Mujeres firmaron un convenio para reconocer el trabajo y la propiedad intelectual de las mujeres.
En los próximos meses quedará lista la NOM que documenta los estándares de calidad de la Denominación de Origen ‘Lacas de Olinalá’.
El IMPI dio a conocer la declaración de protección de la Butifarra de Jalpa de Méndez, embutido tradicional de Tabasco.
A menudo los emprendedores posponen la protección de su propiedad intelectual, lo que puede convertirse en un error costoso.
La historia de Adrián Sánchez, quien creó una máquina biorecicladora, revela por qué es importante la propiedad industrial.
Chambers and Partners Latin America presenta Intellectual Property in Mexico Legal Rankings 2025.
Los medicamentos pirata más vendidos y demandados son los que se usan para el cáncer, VIH, depresión, diabetes, hipertensión, entre otros.
La ACE logró el cierre de Cuevana 3, la página de streaming pirata más grande de Latinoamérica que atrajo más de 800 millones de visitas.
Con inteligencia artificial puede ser recreada la voz de un personaje generada por un actor, cuyos causahabientes no obtendrán derechos.
La inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria y solo destacarán quienes agreguen valor a través de su creatividad.
El Brand Footprint México 2024 reveló cómo ha evolucionado el comportamiento de los consumidores ante un mercado poblado de marcas.
Ante la disputa entre Shein y Temu, resalta el hecho de que esta industria enfrenta dificultades para proteger sus creaciones.
Casi la mitad de las empresas en México que gestiona la reputación online de su marca utiliza herramientas de inteligencia artificial.
En México existen más de 20 mil establecimientos dedicados a la venta al por menor de artesanías.
La transferencia de tecnología es clave para la cadena de suministro local que busca aprovechar las ventajas competitivas del nearshoring.
Para que tu marca alcance el éxito necesitas partir de una visión estratégica integral que abarque aspectos legales.
La propiedad intelectual enfrenta desafíos en un contexto donde la clonación de voces y el deepfake se están volviendo comunes.
La relocalización de cadenas de suministro en México ha abierto oportunidades para las empresas mexicanas y las acerca a la innovación.
Los ciclos electorales fomentan una tendencia preocupante: el uso y explotación sin autorización de derechos de autor.
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2024 destaca la importancia de la innovación y la creatividad para alcanzar los ODS.
La apropiación indebida del patrimonio cultural de los pueblos y/o comunidades indígenas y afromexicanas se sanciona con la Ley Especial.
En un mundo ideal, cada autor o titular debería poder negociar con cada usuario la forma de utilización de su obra.
En un mundo donde la salud pública y la innovación médica son prioridades, la propiedad intelectual emerge como un pilar fundamental.
La transferencia de tecnología destaca como un factor crucial para la cadena de suministro local que busca aprovechar el nearshoring.
El consultor LuisGyG explica cuál es el impacto de la reputación online para las marcas personales o corporativas.
La validación del uso libre de Bitcoin bajo la legislación de la propiedad industrial en marca un precedente legal para la economía digital.
La inversión en la agricultura permite generar innovación y tecnología, necesarias para producir con menos recursos y de manera sostenible.
Infórmate sobre los beneficios que aportan los activos intangibles a tu empresa y conoce a las firmas legales mexicanas que pueden guiarte.
El abogado Enrique Díaz explica por qué la propiedad intelectual es un aliado estratégico para el desarrollo económico de los países.
Si recibes en tu domicilio una carta donde te exigen un pago para que no pierdas derechos sobre tu marca, podría ser un fraude.