OPINIÓN

Promesas ciudadanas

Eduardo Caccia EN REFORMA

4 MIN 00 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Hace seis años, en vísperas de la elección presidencial, en estas páginas hice una exhortación a los ciudadanos ("¿Cumplirías?", 29 de abril de 2018). Reflexión que, lejos de perder vigencia, es hoy todavía más pertinente. Expresé entonces que la sociedad mexicana tiene proclividad a recibir, más que a dar. En política, particularmente, escuchamos a los candidatos a puestos de elección popular para saber qué nos ofrecen. En la lógica de millones de personas el Estado es el sitio donde emanan soluciones y el ciudadano es el receptor, una especie de parte pasiva de la relación. El gobernante promete cumplir y el ciudadano espera lo mismo, que el político cumpla. Deberíamos ver la relación Estado-ciudadano como un contrato donde cada parte tiene derechos y obligaciones.