OPINIÓN
Santos Laguna seguramente se mantendrá con la vista fija en el título
Roberto Gómez Junco EN REFORMA
MIN SEG
Aunque sólo sea desde la simple teoría, en el arranque del torneo podemos vislumbrar a los principales candidatos para quedarse con el título.
Las Chivas, porque una y otra vez han demostrado que les alcanza con lo que tienen para pelear por lo que sea, y porque algo conservarán del vuelo que a pesar de los pesares las llevó a terminar como líderes generales en el anterior torneo.
El Cruz Azul, porque al margen de las dudas en cuanto a los refuerzos adquiridos, alguno de ellos, particularmente Omar Bravo, podría convertirse en el factor que le permitiera dar un salto de calidad a un plantel de por sí poderoso.
Los Tigres, por la calidad de sus individualidades, porque la tendencia dibujada y la consistencia en su desempeño hacen suponer que seguirán siendo tan competitivos como lo fueron para alzarse con el título hace menos de un mes.
El Santos Laguna, por el potencial de su plantel y porque las 3 Finales perdidas en tan poco tiempo seguramente lo mantendrán con la vista fija en el título solamente acariciado pero 3 veces negado.
Y si esos 4 son casi casi "candidatos naturales", otros 4 no pueden descartarse como tales: Morelia, Pumas, América y Monterrey.
El Morelia y los Pumas, porque a pesar de haber debilitado los respectivos planteles muchas veces han demostrado su capacidad para competir con lo que tengan.
El América, porque la reestructuración que empezó a niveles directivos, pasó por la dirección técnica y llegó a la cancha, podría rendir frutos muy distintos a la magra cosecha de los últimos años.
Y el Monterrey porque ya se sabe lo que puede rendir, aunque siga abierta la gran interrogante en cuanto a la capacidad que mostrará para recuperar algo del buen futbol del que se ha ido alejando desde hace un año.
Pero si en teoría se puede hablar de grandes candidatos, como Cruz Azul, Tigres, Chivas y Santos, y quizá de otros como América, Morelia, Pumas y Monterrey, en la práctica les corresponderá a esos y a los demás competidores el "hablar" como se debe y en donde los futbolistas mejor lo hacen.
Cada uno de los participantes "tiene la palabra"... y otra vez la inmejorable oportunidad de expresarla en la cancha.
gomezjunco@reforma.com
twitter/rgomezjunco